Osvaldo Jaldo, entregó 600 escrituras a vecinos de los barrios San Martín, 20 Junio, San Cayetano, Villa 9 de Julio, Primero de Junio, El Bosque, Villa Urquiza, Victoria, Kennedy, Villa Além, Viamonte, Nicolás Avellaneda y barrios de Yerba Buena y Río Seco. Estuvieron presentes en el acto el vicepresidente primero de la Legislatura, Regino Amado; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; Lorenna Cuba, subsecretaria de Representación y Coordinación Ejecutivael subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat, Fernando Rogel Chaler; el presidente del Colegio de Escribanos de Tucumán, Marco Padilla; y la escribana de Gobierno, María Luisa Miguel. “Fue un acto muy emotivo para las familias de capital y algunas del interior, porque una vez más el Estado demostró que atiende los problemas reales de los tucumanos. Hoy por medio de la Subsecretaría de Regularización Dominial, la Escribanía de Gobierno y el Colegio de Escribanos de Tucumán, que conduce Marco Padilla, pudimos entregar estas escrituras a estas familias que, desde hace más de 30 años, venían soñando con tener ese papel, el único instrumento que da la titularidad definitiva a las familias del lugar dónde viven”, sostuvo Jaldo. El Primer Mandatario explicó que la documentación que tenían las familias “muchas veces no era suficiente para acreditar la titularidad de la propiedad. A partir del trabajo del Gobierno, del esfuerzo de intendentes, delegados comunales y el Ministerio del Interior hoy pudimos entregar esta documentación”.
A pesar de la pandemia, Regularización Dominial nunca dejó de trabajar y recorrimos la provincia respetando las medidas sanitarias necesarias, cumpliendo con nuestro trabajo para que muchos de los tucumanos hoy tengan su escritura, no solo de la capital sino de la totalidad de la provincia”, sostuvo Chaler.
